1.000,00 € 750,00 €
Autor: Alfonso X el sabio
Título: Colección de la General Estoria
TOMO I: Estuche Primera parte (Vols. I y II) Estuche Segunda parte (Vols. I y II) Estuche Tercera parte (Vols. I y II) Estuche Cuarta parte (Vols. I y II) Estuche Quinta y Sexta partes (Vols. I y II) |
Serie: Literatura alfonsí, Literatura Medieval, General Estoria
Estuche Primera parte (Vols. I y II)
Estuche Segunda parte (Vols. I y II)
Estuche Tercera parte (Vols. I y II)
Estuche Cuarta parte (Vols. I y II)
Estuche Quinta y Sexta partes (Vols. I y II)
La General Estoria nació como un completo relato del curso de la Humanidad desde el origen del hombre hasta el reinado del propio rey Alfonso. La magnitud del proyecto no permitió su conclusión, pero los manuscritos redactados y actualmente conservados integran en su conjunto un asombroso monumento intelectual, de contenido enciclopédico, único en la cultura europea.
En cuanto al devenir histórico, la General Estoria procuró seguir el patrón cronológico de la Biblia, pero dicha fuente se enriquece con aportaciones de figuras tanto del mundo clásico (Ovidio, Lucano…) como de autores coetáneos (Pedro Coméstor…). Así, en cada momento la historia del pueblo judío se conjunta y completa con los acontecimientos gentiles de la época relacionada, con leyendas, mitos y descripciones geográficas del mundo entonces conocido, que ponen de manifiesto un concepto historiográfico de gran amplitud.
Tras casi ocho siglos de completa inacción editorial, las seis partes de la General Estoria ven ahora la luz gracias a la presente edición de la Biblioteca Castro. Se transcriben íntegramente, según los códices conservados en las bibliotecas de El Vaticano, El Escorial, Nacional de España y Universidad de Évora, dividiendo cada parte en dos tomos para evitar libros excesivamente voluminosos. La edición, financiada íntegramente por la Fundación José Antonio de Castro, ha sido minuciosamente preparada a lo largo de doce años, por un equipo de prestigiosos medievalistas coordinado por el catedrático Pedro Sánchez-Prieto. Comprende 10 tomos en los que el texto alfonsí va precedido de una exhaustiva Introducción y seguido del correspondiente Aparato crítico, con lo que se aporta un valor añadido de carácter científico a la propia obra medieval.