• Blog
  • Contacto
  • Boletín

Carrito

1 item - 50,00 €
  • BLASCO IBÁÑEZ, Vicente - Tomo I. Arroz y tartana, Flor de Mayo, La barraca... 1 × 50,00 €

Ver Carro → Pagar →

  • Entrar/Registrar
  • Cesta
  • Pagar
  • Inicio
  • La Fundación
  • Biblioteca Castro
  • Blog
  • Catálogo editorial
  • Autores
  • Colecciones por autor
  • Series
  • Novedades
  • Dónde comprar

Detalle del libro

Ver carrito “BLASCO IBÁÑEZ, Vicente – Tomo I. Arroz y tartana, Flor de Mayo, La barraca…” se ha añadido a tu carrito.

BLASCO IBÁÑEZ, Vicente – Tomo II. Sónnica la cortesana, Cañas y barro, La catedral…

55,00 €

Autor: Vicente Blasco Ibáñez
Título: Novelas, II 

Obras incluidas

Sónnica la cortesana
Cañas y barro
La catedral
El intruso

    ISBN: 978-84-96452-88-6
    Número de Páginas: 1032
    Preparador:

    Edición de Ana L. Baquero Escudero
    Novelas en cinco volúmenes
    Editados tres volúmenes

    Serie: Literatura del siglo XX, Literatura del siglo XX. Narrativa

    Donde comprar:

    55,00 €Añadir al carrito

    Comprar en librerias

    Ver disponibilidad en todostuslibros

    Categoría: Blasco Ibáñez, Vicente Etiquetas: Literatura del siglo XX, Literatura del siglo XX. Narrativa
    • Descripción
    • Comentarios

    Descripción del Libro

    • Obras incluidas

      Sónnica la cortesana
      Cañas y barro
      La catedral
      El intruso
    • Sinopsis

      Entre 1901 y 1904 Blasco escribe estas cuatro novelas de diferente carácter. Las dos primeras continúan el ciclo valenciano y las otras dos representan un comienzo de etapa, en opinión del propio autor. Dicha escisión tiene su origen en el brusco giro vital que experimentó tras un demoledor artículo de 1903 que Rodrigo Soriano, antes amigo suyo, le dedicó en las páginas de El Pueblo. Sónnica la cortesana supone un cambio dentro del ciclo valenciano. Recrea el pasado grecorromano y muestra la afición del autor por la novela de relato arqueológico, al estilo de Ben Hur y Quo Vadis, poco conocidas en España. Cañas y barro es la última novela valenciana. Con ella vuelve a la novela regionalista y anuncia un cambio de etapa. Es la historia de tres generaciones de una familia arraigada en el paraje de la Albufera que Blasco tan bien conoce. Con La catedral, de 1903, inicia un ciclo de novelas sociales con las que se propone reafirmar sus principios ideológicos y defenderse de las acusaciones vertidas en un demoledor artículo. El intruso también presenta una fuerte carga ideológica, que en ambas obras se apoya en la confrontación dialéctica entre sus personajes.
    • Sobre el autor

      “Yo quisiera que la más interesante de mis obras fuese mi propia vida”, decía Blasco, y no en vano la biografía del escritor valenciano fue la de un infatigable hombre de acción. La política, las letras y el mundo de la prensa protagonizaron su primera juventud, y entre Madrid y Valencia se desarrollan estos primeros años de contundente defensa pública de sus principios. La herencia romántica va ligada a sus comienzos literarios aunque pronto iniciará el ciclo de sus novelas valencianas (Arroz y tartana, La Barraca…) que publicará, en su mayoría, dentro del folletín de El pueblo. Tras esta etapa, se inaugura otra de carácter más social en la que denuncia los males que aquejan la nación (La catedral, El intruso…), a la que le sigue una nueva época con obras de temática amoroso-psicológica como Sangre y arena. El impulso aventurero le llevará a Argentina donde es recibido apoteósicamente, pero en 1914 se traslada a París, abandona el mundo hispano-americano a favor de la causa aliada, y publica alguna de sus novelas más populares en torno al conflicto bélico (Los cuatro jinetes del Apocalipsis, Mare nostrum…). Agotado por su delicada salud se instala en la Costa Azul e Italia donde lleva una acomodada vida de escritor millonario, sin embargo al poco tiempo su espíritu inquieto le lleva a ponerse de nuevo en danza y dar la vuelta al mundo. Ya de regreso en España combate contra la Dictadura de Primo de Rivera y la monarquía de Alfonso XIII, y en 1928 fallece en Menton, pero sus restos no descansarán en Valencia hasta 1933 ya instaurada la República en España.
    • Otros libros del autor

      • BLASCO IBÁÑEZ, Vicente – Tomo I. Arroz y tartana, Flor de Mayo, La barraca…

        50,00 €
        Añadir al carrito
      • BLASCO IBÁÑEZ, Vicente – Tomo II. Sónnica la cortesana, Cañas y barro, La catedral…

        55,00 €
        Añadir al carrito
      • BLASCO IBÁÑEZ, Vicente – Tomo III. La bodega, La horda, La maja desnuda…

        58,00 €
        Añadir al carrito
      • BLASCO IBÁÑEZ, Vicente – Tomo IV. Los muertos mandan, Los cuatro jinetes …

        48,00 €
        Añadir al carrito
      • BLASCO IBÁÑEZ, Vicente – Tomo V. Mare Nostrum, Los enemigos de la mujer

        50,00 €
        Añadir al carrito
      • BLASCO IBÁÑEZ, Vicente- Tomo VI. La reina Calafia, En busca del Gran Kan, El Caballero de la Virgen, El fantasma de las alas de oro

        52,00 €
        Añadir al carrito
      • ¡Oferta!

        COLECCIÓN VICENTE BLASCO IBÁÑEZ- Obras (6 vols.)

        313,00 € 250,00 €
        Añadir al carrito