• Blog
  • Contacto
  • Boletín

Carrito

0 item - 0,00 €
  • No hay productos en la cesta

Ver Carro → Pagar →

  • Entrar/Registrar
  • Cesta
  • Pagar
  • Inicio
  • La Fundación
  • Biblioteca Castro
  • Blog
  • Catálogo editorial
  • Autores
  • Colecciones por autor
  • Series
  • Novedades
  • Dónde comprar

Detalle del libro

GARCILASO Y BOSCÁN – Tomo I. Libro I: Boscán, Libro II: Boscán, Libro III: Boscán…

48,00 €

Autor: Garcilaso y Boscán
Título: Obra Completas 

Obras incluidas

Libro I: Boscán
Libro II: Boscán
Libro III: Boscán
Libro IV: Garcilaso
Otros poemas: Boscán
Otros poemas: Garcilaso
Los cuatro libros del Cortesano
Anotaciones del Brocense a la obra de Garcilaso
Documentos

    ISBN: 978-84-7506-431-4
    Número de Páginas: 1161
    Preparador:

    Edición de Carlos Clavería
    Obras Completas en un volumen

    Serie: Literatura Renacentista, Literatura Renacentista. Poesía

    Donde comprar:

    48,00 €Añadir al carrito

    Comprar en librerias

    Ver disponibilidad en todostuslibros

    Categoría: Garcilaso y Boscán Etiquetas: Literatura Renacentista, Literatura Renacentista. Poesia
    • Descripción
    • Comentarios

    Descripción del Libro

    • Obras incluidas

      Libro I: Boscán
      Libro II: Boscán
      Libro III: Boscán
      Libro IV: Garcilaso
      Otros poemas: Boscán
      Otros poemas: Garcilaso
      Los cuatro libros del Cortesano
      Anotaciones del Brocense a la obra de Garcilaso
      Documentos
    • Sinopsis

      Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega, de 1543, es la obra base de esta edición. A la publicación de este tomo le debemos la introducción de los nuevos géneros renacentistas (oda, soneto, epístola…) en nuestra poesía del Siglo de Oro español. Es destacable el interés de Boscán por controlar todo el proceso de edición de sus obras, por lo que hemos de tomar ésta como la versión definitiva del autor.
      De Boscán lo hemos editado casi todo. En su trayectoria poética (desde 1513 hasta su muerte) no hay una evolución rectilínea como en Garcilaso, pero sí una incorporación progresiva de los logros culturales del Renacimiento. El tono de sus poemas está marcado por la poesía de circunstancias y el aire de corte castellana que inundó su aprendizaje y sus amores. Sin embargo, de Garcilaso sólo nos ha quedado su obra mayor. En apenas 40 poemas repasa con soltura lo más moderno de la literatura europea con rastros de la moda petrarquesca, horaciana y virgiliana, como también de Ovidio, Ariosto, Bembo, etc. Sus poemas conservados son un conjunto breve, pero inserto en la corte humanista que asimila durante su estancia en Nápoles.
    • Sobre el autor

      La poesía del siglo XVI se escribió y se desarrolló en reuniones de amistad como la de Garcilaso y Boscán, quien ya era un conocido poeta cortesano y causó especial admiración en el joven de Toledo. Hacia 1520 compartían sus afinidades literarias y cortesanas en la Casa de Alba toledana. En 1534 Garcilaso escribe desde Aviñón la Epístola a Boscán y éste, por su parte, le dedica dos de sus mejores sonetos al soldado y le reconoce su preeminencia en la tarea de adecuar el endecasílabo a los nuevos patrones formales que llegaban desde Italia. Además, conservó sus obras, les dio orden y las mandó imprimir tras las propias en 1542. En la poesía de Garcilaso y Boscán confluyen varias corrientes, como el clasicismo, el petrarquismo y formas italianas, herencia de cancionero e influjo de Ausias March.
    • Otros libros del autor

      • GARCILASO Y BOSCÁN – Tomo I. Libro I: Boscán, Libro II: Boscán, Libro III: Boscán…

        48,00 €
        Añadir al carrito