• Blog
  • Contacto
  • Boletín

Carrito

0 item - 0,00 €
  • No hay productos en la cesta

Ver Carro → Pagar →

  • Entrar/Registrar
  • Cesta
  • Pagar
  • Inicio
  • La Fundación
  • Biblioteca Castro
  • Blog
  • Catálogo editorial
  • Autores
  • Colecciones por autor
  • Series
  • Novedades
  • Dónde comprar

Detalle del libro

MOLINA, Tirso de – Tomo II. Domingo por la mañana: La Patrona de las Musas, …

42,00 €

Autor: Tirso de Molina
Título: Obras Completas, II 

Obras incluidas

Deleitar aprovechando:
Domingo por la mañana: La Patrona de las Musas
Domingo por la tarde: El Colmenero divino – Certamen poético
Lunes por la mañana: Los triunfos de la verdad
Lunes por la tarde: Los hermanos parecidos – Certamen poético
Martes por la mañana: El bandolero
Martes por la tarde: No le arriendo la ganacia – Certamen poético

    ISBN: 978-84-7506-413-0
    Número de Páginas: 950
    Preparador:

    Edición de Pilar Palomo e Isabel Prieto
    Obras Completas en siete volúmenes
    Editados cuatro volúmenes

    Serie: Literatura del siglo de Oro, Literatura del siglo de Oro. Narrativa, Literatura del siglo de Oro. Teatro

    Donde comprar:

    42,00 €Añadir al carrito

    Comprar en librerias

    Ver disponibilidad en todostuslibros

    SKU: 978-84-7506-413-0 Categoría: Molina, Tirso de Etiquetas: Literatura del siglo de Oro, Literatura del siglo de Oro. Narrativa, Literatura del siglo de Oro. Teatro
    • Descripción
    • Comentarios

    Descripción del Libro

    • Obras incluidas

      Deleitar aprovechando:
      Domingo por la mañana: La Patrona de las Musas
      Domingo por la tarde: El Colmenero divino – Certamen poético
      Lunes por la mañana: Los triunfos de la verdad
      Lunes por la tarde: Los hermanos parecidos – Certamen poético
      Martes por la mañana: El bandolero
      Martes por la tarde: No le arriendo la ganacia – Certamen poético
    • Sinopsis

      En Toledo acomete la redacción de una obra piadosa, Deleitar aprovechando, que se publica en 1632. Esta y los Cigarrales son dos grandes misceláneas narrativas, que también reúnen obras dramáticas y poemas. Los exemplos medievales, al estilo del Conde Lucanor y otras obras del XIV, junto al Decameron, gran modelo de la Europa Occidental, solían tener una finalidad didáctica y moralizante recubierta de amenidad. Pero el “enseñar deleitando” horaciano se irá sustituyendo por el simple entretenimiento, aunque el Deleitar aprovechando de Tirso, es un ejemplo que mantiene en equilibrio dicha dualidad. Una novela “a lo divino”, en donde lo deleitable, propio del género, se une a lo provechoso. En El bandolero, historia incluida en la presente obra, el mundo cortesano se mezcla con el hagiográfico. Tirso se inserta en una larguísima tradición didáctica, que ensalza el ocio ameno como algo necesario para el rendimiento pleno de los trabajos humanos, y al mismo tiempo, pretende mostrar a la sociedad cortesana unos ejemplos de perfección moral, signo de la religiosidad barroca.
    • Sobre el autor

      Hasta que comienza su noviciado en la Orden de la Merced, los datos biográficos de sus primeros años son conjeturas. Nació en Madrid, pero vivió mucho tiempo en Toledo, donde se ordenó sacerdote y estudió Artes y Teología. Completó su formación en distintas universidades españolas: en la de Alcalá de Henares terminó los estudios habiendo alcanzado una profunda cultura religiosa, que quedará patente en sus obras. Entre 1606 y 1610, junto al fraile mercedario Gabriel Téllez, su verdadero nombre, surge el dramaturgo Tirso de Molina. Su irresistible vocación literaria discurrirá paralelamente a su profesión religiosa. Mantuvo asiduo contacto con la vida literaria de Toledo y de Madrid, donde dominaba el teatro de Lope, a quien don Tirso admira como a un maestro con el que comparte triunfos teatrales en los corrales de comedias más conocidos del momento: el corral de la Cruz y el del Príncipe. El Madrid de su infancia y adolescencia es un escenario reiterado en sus comedias y es donde escribe y estrena gran parte de ellas. Su popularidad obedece al tono jocoso de sus obras y a las referencias profanas que llegaron a costarle la prohibición de escribir y un breve destierro. Dos de sus dramas más conocidos son El burlador de Sevilla, de autoría atribuida y El condenado por desconfiado.
    • Otros libros del autor

      • ¡Oferta!

        COLECCIÓN COMEDIAS DE TIRSO DE MOLINA (5 vols.)

        234,00 € 175,00 €
        Añadir al carrito
      • MOLINA, Tirso de – Tomo I. Cigarral Primero: El vergonzoso en palacio, …

        42,00 €
        Añadir al carrito
      • MOLINA, Tirso de – Tomo II. Domingo por la mañana: La Patrona de las Musas, …

        42,00 €
        Añadir al carrito
      • MOLINA, Tirso de – Tomo III. Doce comedias nuevas, Palabras y plumas, …

        50,00 €
        Añadir al carrito
      • MOLINA, Tirso de – Tomo IV. Segunda parte de las comedias: La Reina de los Reyes, …

        50,00 €
        Añadir al carrito
      • MOLINA, Tirso de – Tomo V. Tercera parte de las comedias: Del enemigo, …

        50,00 €
        Añadir al carrito