• Blog
  • Contacto
  • Boletín

Carrito

0 item - 0,00 €
  • No hay productos en la cesta

Ver Carro → Pagar →

  • Entrar/Registrar
  • Cesta
  • Pagar
  • Inicio
  • La Fundación
  • Biblioteca Castro
  • Blog
  • Catálogo editorial
  • Autores
  • Colecciones por autor
  • Series
  • Novedades
  • Dónde comprar

Detalle del libro

PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 4ª Serie. Tomo II: Aita Tettauen. Carlos VI en La Rápita. La vuelta al mundo en la Numancia. Prim. La de los tristes destinos

52,00 €

Autor: Benito Pérez Galdós
Título: Episodios Nacionales 

Obras incluidas

Cuarta serie, II
Aita Tettauen
Carlos VI en La Rápita
La vuelta al mundo en la Numancia
Prim
La de los tristes destinos

    ISBN: 978-84-15255-63-5
    Número de Páginas: 1156
    Preparador:

    Edición de Ermitas Penas
    Episodios Nacionales en diez volúmenes
    Editados nueve volúmenes

    Serie: Ficción histórica

    Donde comprar:

    52,00 €Añadir al carrito

    Comprar en librerias

    Ver disponibilidad en todostuslibros

    SKU: 978-84-15255-63-5 Categorías: novedades, Pérez Galdós, Benito
    • Descripción
    • Comentarios

    Descripción del Libro

    • Obras incluidas

      Cuarta serie, II
      Aita Tettauen
      Carlos VI en La Rápita
      La vuelta al mundo en la Numancia
      Prim
      La de los tristes destinos
    • Sinopsis

      La cuarta serie de los Episodios nacionales nace en los primeros años de siglo XX. Diez novelas con un abigarrado entramado histórico que reflexionan sobre la esencia de España y nos hacen viajar desde los intentos revolucionarios de 1848 hasta los avatares y descalabros del reinado de Isabel II, que derivan en el triunfo de la revolución del 68 y terminan con la monarca en el exilio. Unos años que Galdós critica tanto por la corrupción como por la especulación de los distintos gobiernos. A lo largo de las distintas novelas iremos descubriendo los poderes oscurantistas que dominan a la reina, la ausencia de sentido político de los militares o esa “decadencia del alma nacional” a la que Valle-Inclán se refería en una reseña a Las tormentas del 48.

      Para dibujar estos tiempos, don Benito tuvo que documentarse con material historiográfico, conversaciones con la propia Isabel II o prensa de la época. Un sustrato en el que se aprecia la voluntad didáctica del novelista que desea instruir entreverando los hechos notables, los grandes personajes con la historia menuda que nos adentra en otra dimensión del relato, la de lo privado y ficticio para dar verosimilitud y amenidad al conjunto.

      Así, se construye una complicada trama hilvanada por la figura de José García Fajardo que relatará sus amoríos con Antoñita “la Cordonera” y la rica heredera de una familia burguesa. Una vida de lujos y deudas en la que este señorito provinciano de talante moderado y otras criaturas de ficción se relacionarán con Narváez, O´Donnell o Isabel II. En definitiva, un rico abanico de personajes que incluye todos los estratos sociales.

      En Las tormentas del 48, Narváez y La Revolución de julio será Fajardo el que lleve la batuta de la narración desde la primera persona de sus memorias, mientras que en Los duendes de la camarilla y O´Donnell pasaremos a la omnisciencia de la tercera persona. Alternancia que apreciamos también en las restantes novelas de la serie y nos ayuda a conocer la historia desde puntos de vista tan diversos como el de Juan Santiuste en su crónica de la guerra de Marruecos y el Pacífico o el del joven Santiago Ibero en Prim y La de los tristes destinos.

      Madrid se ubica como escenario principal de los primeros episodios tanto en sus calles y conventos como en los grandes edificios oficiales, pero este espacio local se abrirá hacia la vida parisina de los refugiados españoles en La de los tristes destinos, la prolija recreación del mundo tetuaní en Aita Tettauen y la descripción del Pacífico en La vuelta al mundo en la Numancia, donde el viaje se convierte en un poderoso elemento estructurador del espacio.

      Por último, no queremos cerrar esta nota sin subrayar el cervantismo de Galdós. Deuda que, más allá de su riqueza imaginativa, se siente en la elaboración de algunos personajes (véase la identificación entre el aspecto de Juan Santiuste con Alonso Quijano) o en el uso de estrategias narrativas tan señaladas como la mención de personajes de la novela que son a su vez lectores de la misma, amén de otros detalles como el manuscrito perdido sobre la estancia de Fajardo en Italia que nos evocan el célebre redactado por Cide Hamete Benegueli.

    • Sobre el autor

      Los Episodios Nacionales de Galdós son una de las más afortunadas creaciones de la literatura española del siglo XIX. Se hicieron populares enseguida porque pudieron ser comprendidos por los sectores más humildes, como prueba el número ingente de ediciones que se han hecho desde 1873. Galdós comienza a escribir estas breves y amenas novelitas históricas en el periodo más temprano de su producción literaria. Llama la atención su habilidad para contar unos hechos históricos profundamente documentados desde una estructura de ficción, que logra hacer creíble: mezcla la Historia con la intriga y produce más de dos mil personajes para sus cuarenta y seis episodios. Su interés pervive en el tiempo porque permitió a los lectores españoles apreciar la evolución ideológica del autor y de la España decimonónica, y además, según su autor, constituyen un medio de educación pública nacional.
    • Otros libros del autor

      • ¡Oferta!

        COLECCIÓN DE NOVELAS CONTEMPORÁNEAS DE PÉREZ GALDÓS (11 vols.)

        504,00 € 403,00 €
        Añadir al carrito
      • ¡Oferta!

        COLECCIÓN EPISODIOS NACIONALES (10 vols.)

        505,00 € 415,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 1ª Serie. Tomo I (2ª edición). Trafalgar, La Corte …

        48,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 1ª Serie. Tomo II. Napoleón en Chamartín, … (2ª edición)

        48,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 1ª Serie. Tomo III. Juan Martín el Empecinado, …

        42,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 2ª Serie. Tomo I. El equipaje del rey José, …

        52,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 2ª Serie. Tomo II. Los Cien mil hijos de San Luis, …

        52,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 3ª Serie. Tomo I: Zumalacarregui. Mendizábal. De Oñate a La Granja. Luchana. La campaña del Maestrazgo

        52,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 3ª Serie. Tomo II: La estafeta romántica. Vergara. Montes de Oca. Los Ayacuchos. Bodas reales

        52,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 4ª Serie. Tomo I: Las tormentas del 48. Narváez. Los duendes de la camarilla. La Revolución de julio. O´Donnell

        52,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 4ª Serie. Tomo II: Aita Tettauen. Carlos VI en La Rápita. La vuelta al mundo en la Numancia. Prim. La de los tristes destinos

        52,00 €
        Añadir al carrito
      • PÉREZ GALDÓS, Benito – Episodios Nacionales. 5ª Serie. Tomo único: España sin rey. España trágica. Amadeo I. La primera República. De Cartago a Sagunto. Cánovas

        55,00 €
        Añadir al carrito