Coloquios de Palatino y Pinciano (Jornada primera a Jornada séptima)
€ 45,00
Obras incluidas
Coloquios de Palatino y Pinciano (Jornada primera a Jornada séptima)
Sinopsis
En este primer tomo encontramos las primeras siete jornadas de losColoquios de Palatino y Pinciano que no habían alcanzado hasta ahora la publicación, ya que la tradición manuscrita de la obra presenta múltiples supresiones y modificaciones a causa de la censura inquisitorial.
Bajo la gran diversidad de temas, lenguas y géneros literarios presentes en la obra subyace una pretensión de totalidad en estos Coloquios , que los hace muy representativos de la realidad social y cultural de su tiempo, ya que pasa revista y abarca todos los estados y temas inquietantes de la época.
El recorrido por los temas y estilos de esta obra es un trayecto por muchos de los ámbitos culturales de nuestro siglo XVI.
Sobre el autor
Nos han llegado escasas noticias de la figura de este autor. Por ambas partes su familia entronca con la nobleza.
Es un cristiano viejo, nacido en Valladolid, con sangre de hidalgos vascos y castellanos. Arce de Otálora se benefició del nuevo auge de la burocracia estatal que los Reyes Católicos venían impulsando, lo cual le procuró una sólida posición económica a toda su familia.
Fue considerado como “uno de los mejores jueces y mayores letrados que tiene el rey”. Sus contemporáneos apreciaron su sabiduría, competencia, ingenio, elocuencia y buen estilo. Se sitúa entre los seguidores de los llamados “juristas humanistas”.
Su persona parece erigirse como un monopolio de virtud y prosperidad en los «tiempos recios» de mediados del siglo XVI.
Otros libros del autor
Juan de Arce de Otálora
€ 45,00
Juan de Arce de Otálora
€ 45,00
En Fundcastro usamos cookies propias con finalidad técnica y de terceros, para analizar el tráfico web o el acceso a redes sociales. Puedes cambiar la configuración y obtener más información sobre las cookies en ajustes.
Cerrar el banner de cookies RGPD
Aceptar
Rechazar
Ajustes
Cerrar el banner de cookies RGPD
Cerrar los ajustes de cookies RGPD
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
Política de cookies www.fundcastro.org:
La presente política de cookies ha sido actualizada por última vez el 12/04/2021
En esta web, del que es titular FUNDACIÓN JOSÉ ANTONIO DE CASTRO, recopilamos y utilizamos la información según indicamos en nuestra política de privacidad. Una de las formas en las que recopilamos información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”. Desde la web de FUNDACIÓN JOSÉ ANTONIO DE CASTRO, www.fundcastro.org, utilizamos cookies para varias cosas.
En todo caso, tiene más información y en detalle en “Guía sobre el uso de las cookies ” de la AEPD y en su página web https://www.aepd.es/es
Tipos de cookies utilizadas Este Web utiliza tanto cookies temporales de sesión como cookies permanentes. Las cookies de sesión almacenan datos únicamente mientras el usuario accede al Web y las cookies permanentes almacenan los datos en el terminal para que sean accedidos y utilizados en más de una sesión.
¿Qué es una cookie? Una “cookie” es una pequeña cantidad de texto que se almacena en tu navegador (como Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.
¿Qué NO es una cookie? No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?: Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, estadísticos, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona sino a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con el navegador Chrome y prueba a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica. Por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a las partes Web de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación y almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido.
Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc. Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en su terminal o que el propio usuario defina. Por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, el diseño de contenidos seleccionado, geolocalización del terminal y la configuración regional desde donde se accede al servicio.
Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?: Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Google, Mailchimp, Mailrelay, LinkedIn, Facebook, Twitter, Google adsense, etc.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el tráfico de nuestra web:
Cookie
Dominio
Descripción
Duración
Tipo
cookielawinfo-checkbox-required
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesario'.
59 minutos
Necesario
cookielawinfo-checkbox-no necesario
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'No necesarias'.
59 minutos
Necesario
_Georgia
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
1 año 11 meses 28 días 23 h. 59 minutos
Analítica
También de la siguiente forma
Analíticas: Google Analytics: _utma y _utmb. Duración: 2 años. Descripción: Estas cookies almacenan información sobre cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad. Vimeo hace uso de las cookies de Google Analytics en la utilización de sus videos. Tipo: Tercero
Analíticas: Google Analytics: _ Duración: Al cerrar sesión. Descripción: Almacenan información sobre cómo se utilizan los videos de Vimeo para que se puedan hacer mejoras e informar de nuestra productividad. Vimeo hace uso de las cookies de google analytics en la utilización de sus videos. Tipo: Tercero
Analíticas: Google Analytics: _ga. Duración: 2 años. Descripción: Sirve para distinguir a los usuarios. Generada por Google Analytics. Google no asocia su dirección IP con ninguna otra información que tenga. Tipo: Tercero
Analítica: guest_id; personalization_id; external_referer; _t. Duración: Persistentes. Descripción: Cookies de Twitter te permiten twittear acerca del contenido del sitio. Tipo: Tercero
Analítica: Duración: 1 año. Descripción: Cookies de seguridad con CSRF (cross site request forgery). Tipo: Propia
Personalización: Duración: Al cerrar sesión. Descripción: Generada por av.vimeo.com y se utiliza para poder diagnosticar posibles problemas que pudieran ocurrir en el reproductor. Tipo: Tercero
Publicidad comportamental : Google Analytics _gid. Duración: 1 año. Descripción: Generada por Google Analytics. Google no asocia su dirección IP con ninguna otra información que tenga. Tipo: Tercero
Compra online: Sessionid. Duración: 15 días. Descripción: Cookie necesaria para el proceso de compraonline y la zona de clientes. Tipo: Propia
Cookies de acceso a Redes Sociales: Twitter , Facebook Instagram Youtube En cada una de ellas tienes el enlace para poder acceder a más información sobre su política de privacidad y uso de cookies.
Google Analytics: Cookies de terceros cuya finalidad es cuantificar el nº de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico del uso que hacen los usuarios de los servicios prestados. Gestionadas por Google, tiene más información en los enlaces sobre el uso de las cookies de Google Analytics y su política de privacidad
Si el usuario enlaza con las redes sociales que compartimos en nuestros portales, le serán instaladas cookies persistentes y de terceros por dicha red social, invitándole a visitar dichas páginas webs para informarse de su política de privacidad, condiciones de uso general o del uso que dan a sus cookies.
Si tiene alguna duda le rogamos nos remita un correo a: fundcastro@fundcastro.org y le responderemos lo antes posible
Se pueden controlar o eliminar las cookies? Sí, y no sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico, si bien igual no podrá acceder a todos los contenidos o que no sea una experiencia de navegación personalizada.
Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación o mediante los siguientes enlaces:
Más información sobre las cookies: Puede consultar más información sobre cookies en el documento publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies ” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/
Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.