Ramón J. Sender

Ramón J. Sender nació con el siglo (1901) en Chalamera de Cinca (Huesca). La primera infancia del escritor se convierte en enclave sentimental y trágico que sustenta algunas de sus novelas. En la adolescencia la familia se muda a Reus y poco después a Zaragoza, donde se entrega a las lecturas modernistas, escribe sus primeros relatos y va asentando su imaginario. Los desencuentros con su padre lo llevan a mudarse en 1918 a la villa de Alcañiz, donde se gana la vida como mancebo de farmacia, y poco después a Madrid. Sin embargo, en 1919 regresa a Huesca, escribe colaboraciones en distintos medios y en 1923 parte hacia el norte de África para cumplir el servicio militar en un Marruecos en guerra. Allí vive el ambiente de derrota y corrupción que sigue al desastre de Annual.

En 1924 Sender se instala en Madrid y se integra en la redacción del célebre periódico liberal El Sol, frecuenta El Ateneo y consigue vivir de la pluma.  A su vez, se aproxima a los círculos intelectuales y políticos enemigos de la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Unos años en los que se acerca a las políticas comunistas, se convierte en ejemplo de escritor comprometido y en el autor joven de más porvenir en España. Sin embargo, en el verano de 1936 estalla la guerra civil en la que su mujer y su hermano serán asesinados. Comienza entonces un largo exilio en tierras americanas, pero él siempre se sentirá como habitante de la frontera. La necesidad de la memoria, la reflexión sobre el pasado cercano y la obsesión por la violencia pasarán ahora a ser sustrato fundamental de su narrativa. En la década de los 70 volverá a España en dos ocasiones y en 1980 solicita recuperar la nacionalidad española. Falleció en California en 1982.

No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.