Ignacio Aldecoa, maestro del neorrealismo 17 de mayo de 2023 – Publicado en: Autores Clásicos, Libros – Etiquetas: , , ,

Con motivo del lanzamiento de nuestra novedad de mayo, Novelas completas de Ignacio Aldecoa, hemos entrevistado a su editor, Hipólito Esteban Soler.

En la entrevista abordamos su narrativa, los temas clave de su universo literario, las diferencias que encontramos en su faceta de novelista con respecto a la de cuentista y la huella que dejaron las ciudades de Ibiza y Nueva York en su impronta literaria.

Además, hemos editado un podcast sobre el texto que escribió Josefina, su mujer, tres décadas después de su muerte, para el diario El País.

https://spotifyanchor-web.app.link/e/7SFrsWVuQzb

Sobre Ignacio Aldecoa

Nacido el 24 de julio de 1925 en Vitoria (Álava), Ignacio Aldecoa creció en una familia de la burguesía media. De los cinco a los diecisiete años cursa los estudios primarios y el bachillerato con los Hermanos Marianistas de Vitoria. Fue una desagradable estancia de enfrentamientos con el director y profesores hermanos, agudizados tal vez por sus manifestaciones de agnosticismo a partir de los doce años, en que perdió la fe.

Su vida es la de un joven de clase media tradicional, con gran afecto hacia la familia pero en frecuente conflicto con ella y en rebeldía con el estricto ambiente de su ciudad. Los años adolescentes fueron tiempo de apasionada afición por la novela de aventuras, particularmente las del mar. Superado el bachiller, Aldecoa emprende en Salamanca los estudios de Filosofía y Letras. De esas fechas data su agudo conocimiento de muchos de los personajes marginales que aflorarán en sus historias, sobre todo de los gitanos.

Traslado a Madrid

En octubre de 1945 Aldecoa se traslada a Madrid para cursar la especialidad de Historia de América. Allí trabó sólidas amistades con Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos, Alfonso Sastre, Carmen Martín Gaite o Josefina Martínez, con la que contraerá matrimonio en 1952. A lo largo de estos años Ignacio asiste a tertulias literarias y va cimentando su obra literaria. Impulsado por su vocación de conocer mundos y gentes, Aldecoa participa en las Jornadas Literarias por tierras de España, a partir de 1954. De todos los lugares a los que viaja, dos iban a imprimir su huella decisiva en Ignacio: Ibiza y Nueva York.

En mayo de 1959, los Aldecoa vuelven a Ibiza y al comenzar el otoño regresan a Madrid, al ambiente social y político del país, de tan difícil tolerancia. Fatalmente, estando en casa de su amigo el torero Domingo Dominguín para asistir a una tienta, sufrió un súbito ataque al corazón y murió el 15 de noviembre de 1969.