Entrevistamos a Miguel G. Somovilla, editor de las obras de Álvaro Cunqueiro 30 de octubre de 2023 – Publicado en: Autores Clásicos, Curiosidades – Etiquetas: , , ,

Inauguramos un nuevo espacio de encuentros literarios en torno a libros clave de la Biblioteca Castro con una entrevista a Miguel G. Somovilla, editor de la obra periodística de Álvaro Cunqueiro.

Escucha el podcast a continuación…

La obra de Álvaro Cunqueiro es una de las más demandadas dentro de nuestra colección de clásicos. Desde que en 2006 nos iniciáramos con la publicación de dos tomos dedicados a sus títulos literarios en castellano podemos afirmar, sin titubeo, que el autor gallego se encuentra entre los más queridos por nuestros lectores.


Así lo avalan las repetidas ediciones de sus novelas (en las que destacan piezas como Merlín y familia, Las crónicas del sochantre o sus libros de semblanzas) y esta magnífica antología de su carrera como articulista que Miguel González Somovilla editó en 2020 con el título de Al pasar de los años.

Sobre Álvaro Cunqueiro

Álvaro Cunqueiro es una de las figuras más destacadas de la literatura gallega del siglo XX. Escritor polifacético cuya extensa obra literaria abarca desde el campo periodístico hasta el poético, narrativo o teatral. Su primera poesía combina elementos vanguardistas con otros afines a la llamada «poesía pura» y el neopopularismo vinculado, en su caso, a la tradición trovadoresca galaico-portuguesa del Medievo.

La guerra civil marcará una evolución significativa desde la poesía hacia el cultivo preferente de la prosa. Tanto en gallego y castellano durante las décadas de los 40 y 50. La pluma de Cunqueiro es siempre igual a sí misma, lo que hace de él un escritor sin género. En su literatura brilla un eclecticismo cultural y estilístico. Esto le permite armonizar el mito con la realidad, de modo que su “mundo gallego” convive con resonancias de la “materia” griega, de Bretaña o de Las mil y una noches; en una suerte de realismo mágico.