¡PROMO!

COLECCIÓN HUMORISTAS DEL SIGLO XX (5 vols.)

,

La risa es una de las manifestaciones más poderosas de la modernidad literaria. A lo largo el siglo XX, las letras españolas han tenido eminentes representantes que renuevan los presupuestos del humor y crean nuevas formas para lo cómico. El genial Gómez de la Serna se acerca al aspecto lúdico del arte y mezcla metáfora y humor para dar a luz la greguería, una actitud vanguardista que también se deja ver en su narrativa.

Perteneciente a esa “Otra generación del 27”, Jardiel Poncela continúa en esta misma línea y parodia la lógica, el conocimiento racional, la religión o la moral burguesa en gran parte de su obra. Buena prueba de ello es la divertidísima sátira de las novelas de amor llevada a cabo en Amor se escribe sin hache o la dirigida al género de aventuras en ¡Espérame en Siberia, vida mía!

Otra figura imprescindible en esta colección es la de Wenceslao Fernández Flórez, que a lo largo de estas Novelas escogidas cuestiona con ironía instituciones tan arraigadas como la milicia, la iglesia o la patria y lleva con seriedad la etiqueta de cómico: «El humorismo es la sonrisa de una desilusión».

El precio original era: €254,00.El precio actual es: €200,00.

Obras Incluidas

Obras incluidas

No te pierdas las obras incluidas en nuestra colección de humoristas del siglo XX:

Enrique Jardiel Poncela. Tomos I y II

Perteneciente a esa “Otra generación del 27”, Jardiel Poncela y otros autores coetáneos llevaron a cabo una auténtica revolución en los presupuestos y recursos del humor, alejándose de las chanzas simplonas del costumbrismo decimonónico frente a un humorismo más intelectual y corrosivo.

Ramón Gómez de la Serna. Tomos I y II

En las primeras décadas del siglo XX Gómez de la Serna encarna una nueva sensibilidad artística frente a las ataduras de la literatura anterior. Las vanguardias se están gestando y gracias a una creatividad desbordante, Ramón se acerca al aspecto lúdico del arte e innova en cada uno de los géneros literarios  los que se aproxima.

Wenceslao Fernández Flórez. Tomo único

Wenceslao Fernández Flórez (1885-1964) figuró entre los escritores españoles más populares y premiados del primer tercio del siglo xx, aunque su éxito fuera «más obra de lectores que de críticos», según Emilia Pardo Bazán.

En cuanto a su vida, destacó como cronista parlamentario y pionero del cine en España. Un dandi conservador que, sin embargo, en sus obras cuestionaba con ironía instituciones tan arraigadas como la milicia, la iglesia, el caciquismo o la patria. Llevó con seriedad la etiqueta de humorista, que le abrió las puertas de la RAE, pero evitaba el chiste fácil: «El humorismo es la sonrisa de una desilusión».

Buena prueba de todo ello son las cuatro novelas reunidas en este volumen. Están transcritas íntegramente a partir de sus primeras ediciones, que reflejan su diverso y prolífico quehacer literario. El secreto de Barba Azul (1923) y Las siete columnas (1926) son dos lúcidas e inquietantes sátiras sobre el sentido de la vida y la lucha entre el bien y el mal. Volvoreta (1917) y El bosque animado (1943) ofrecen una visión, tierna y estremecedora a la vez, de la Galicia de hace cien años.

ISBN

Nº Tomo

Autor

, ,