Tomo III (Narrativa y ensayo). Reimpresión revisada

, ,

Autor: Ramón del Valle-Inclán

Obras incluidas

Narrativa, III
El Ruedo Ibérico. La Corte de los Milagros
El Ruedo Ibérico. Viva mi Dueño
El Ruedo Ibérico. Vísperas Setembrinas. Primera parte de Baza de Espadas
Fin de un Revolucionario. Segunda parte. Vísperas de Alcolea
Un Bastardo de Narizotas. Página histórica
El Trueno Dorado
La Lámpara Maravillosa. Ejercicios Espirituales

50,00


Obras incluidas

Narrativa y ensayo, III
El Ruedo Ibérico. La Corte de los Milagros
El Ruedo Ibérico. Viva mi Dueño
El Ruedo Ibérico. Vísperas Setembrinas. Primera parte de Baza de Espadas
Fin de un Revolucionario. Segunda parte. Vísperas de Alcolea
Un Bastardo de Narizotas. Página histórica
El Trueno Dorado
La Lámpara Maravillosa. Ejercicios Espirituales

Sinopsis

Sinopsis de Narrativa y ensayo de Ramón María del Valle – Inclán

En esta reimpresión de narrativa y ensayo revisada de Ramón del Valle–Inclán (Obras completas, III) se recogen las obras que conforman tanto la serie de El ruedo ibérico como la prosa ensayística de La Lámpara Maravillosa.

El Ruedo Ibérico fue el mayor proyecto literario en la vida de Valle–Inclán. Una serie en la que, desde la perspectiva del esperpento, retrata el periodo de la Restauración como piedra angular del desastre español. Pues para el escritor, el sinsentido de la vida española empieza a germinar con el reinado de Isabel II.

En La Lámpara Maravillosa el lector podrá descubrir un tratado de estética en el que Valle-Inclán expuso su concepción del arte y del artista además de su cosmovisión, pues para el escritor arte y vida están íntimamente entrelazados.

Sobre el autor

Sobre el autor, narrativa y ensayo

Éste que veis aquí, de rostro español y quevedesco, de negra guedeja y luenga barba, soy yo: don Ramón del Valle-Inclán.

Estuvo el comienzo de mi vida lleno de riesgos y azares. Fui hermano converso en un monasterio de cartujos y soldado en tierras de Nueva España. Una vida como la de aquellos segundones hidalgos que se engancharon en los tercios de Italia por buscar lances de amor, de espada y de fortuna (…)

Hoy marchitas ya las juveniles flores y moribundos todos los entusiasmos, divierto penas y desengaños comentando las memorias amables, que empezó a escribir en la emigración mi noble tío el marqués de Bradomín (…) Todos los años, el día de difuntos, mando decir misas por el alma de aquel gran señor, que era feo, católico y sentimental. Cabalmente yo también lo soy y esta semejanza todavía le hace más caro a mi corazón (…)

Así se presentaba Valle-Inclán en 1903 en las páginas de la revista Alma Española. Así comenzaba también a crearse la leyenda que ha ido velando hasta desfigurar, casi borrar, la auténtica personalidad del escritor, que con lucidez afirmaba: Llevo sobre mi rostro cien máscaras de ficción  (…) Acaso mi verdadero gesto no se ha revelado todavía. Acaso no pueda revelarse nunca bajo tantos velos acumulados día a día y  tejidos por todas mis horas (La Lámpara Maravillosa, OC., III)

Otros libros del autor

Autor

ISBN

Nº Páginas

Nº EDICIÓN

Nº Tomo

Preparador

,