¡PROMO!

COLECCIÓN NOVELA CELESTINESCA (4 vols.)

, ,

La presente colección gira en torno a la figura de la alcahueta y pretende recoger uno de los géneros más arraigados en la literatura española. Para ello volvemos la mirada hasta la Trotaconventos del Arcipreste de Hita y a toda esa estirpe de viejas consejeras que se derivarán del personaje de Celestina.

La magistral creación de Fernando de Rojas rompe los moldes de la tradición literaria y con sus innumerables matices desplaza el protagonismo de Calixto y Melibea hasta elevarse a la condición de mito. Sabia, experimentada, hedonista y manipuladora son solo algunos de los calificativos que delinean a esta vieja astuta que mueve a su antojo los hilos de los enamorados y sus criados.

Como colofón, en La Lozana andaluza Francisco Delicado nos sumerge en una novela dialogada de naturaleza celestinesca. En ella retrata los avatares de una prostituta nacida como Aldonza y rebautizada ya como Lozana cuando ejerce su oficio en la Roma contemporánea al célebre Saco de la ciudad por las tropas de Carlos V.

 

El precio original era: €172,00.El precio actual es: €130,00.

Obras Incluidas

Obras incluidas

Obras incluidas en novela celestinesca

No te pierdas nuestra colección sobre novela celestinesca que incluye:

Libro de buen amor, Arcipreste de Hita

Editado y prologado por uno de los grandes especialistas en la obra, ponemos a disposición del lector uno de nuestros clásicos medievales por excelencia, que renueva la tradición del Mester de Clerecía al combinar fábulas, exempla, serranillas y materiales de muy diversa índole.

La Celestina, Fernando de Rojas

La presente edición, correspondiente a la salmantina de 1570, no ha sido reimpresa hasta ahora. Se trata de una edición ilustrada con los grabados originales y consta de los veintiún actos definitivos de la tragicomedia frente a los dieciséis de la primera edición burgalesa.

Segundas Celestinas

El término “celestinesca” se acuñó a partir del estudio de Menéndez Pelayo sobre las imitaciones de La Celestina, y es que pocas obras aúnan tal intensidad y belleza, pocas atesoran  tantas novedades literarias. Por ello, no es de extrañar que a lo largo del siglo XVI otros autores imitaran deliberadamente la obra de Rojas.  Muchos autores continuaron su argumento y volvieran a sacar a escena a algunos de sus personajes.

La Lozana andaluza, Francisco Delicado.

El Retrato de la Lozana Andaluza es una obra singular cuyo único ejemplar conservado se imprimió como obra anónima en Venecia.  Sin indicación de lugar ni de año, y no debió de circular por España, ya que no figura en el Cathalous del inquisidor Valdés (1599).

No te pierdas nuestra colección sobre novela celestinesca y deléitese con la lectura de estos ejemplares de libros clásicos españoles.

ISBN

Nº Tomo

Autor

, , , , ,